Asepsia e higiene en el medio hospitalario
199
Aplicación de procedimientos de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental ❘
Asimismo, los centros sanitarios dispondrán de Unidades Básicas de Prevención cuya función es: ❱ Identificar y evaluar los factores de riesgo que puedan afectar a los trabajadores de los centros sanitarios. ❱ Diseño y aplicación de los planes de prevención. ❱ Vigilancia de la salud de los trabajadores. ❱ Estudio y análisis de los accidentes de trabajo. ❱ Formación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. ❱ Promoción de la salud en el lugar de trabajo. ❱ Prestación de primeros auxilios. Los Auxiliares de Enfermería, junto con los DUE, son los dos colecti- vos del sector sanitario que integran un mayor número de trabajadores y que ostentan, a su vez, el índice más elevado de accidentes y en- fermedades profesionales. Dado que su principal actividad consiste en el tratamiento y el cuidado de enfermos, los problemas de salud laboral más importantes que sufren estos trabajadores provienen, precisamen- te, del contacto físico y emocional que establecen con los pacientes. Los fracasos terapéuticos, la atención especial que necesitan muchos enfermos, los casos urgentes, el trabajo a turnos, la forma de organizar el trabajo, la escasez de recursos, etc., son factores determinantes para la aparición de estos riesgos que, por otro lado, cada día adquie- ren más protagonismo entre el personal sanitario. A todo ello debe añadirse el riesgo de sufrir agresiones y actos de violencia por parte de los enfermos o sus familiares, especialmente en servicios de urgen- cias y en centros de atención primaria.
RECUERDA QUE España ha sido pionera en las medidas de protección de la salud de los trabajadores. Indias, dictadas por Felipe II en el siglo xvi , con medidas para evitar accidentes y enfermedades en los indígenas. Hay referencias en las Leyes de
Los problemas de salud laboral
2. FUENTES DE CONTAMINACIÓN EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
más importantes que sufren los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y los DUE provienen del contacto físico y emocional que establecen con los pacientes.
Podemos diferenciar dos categorías de contaminantes biológicos:
❱ Los agentes vivos biológicos (bacterias, virus, hongos y parásitos). ❱ Los productos derivados de los mismos (toxinas). La fuente de infección puede ser humana (hepatitis, VIH, tubercu- losis, etc.) o animal (brucelosis, carbunco, tétanos, etc.). Alguna de
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online