Asepsia e higiene en el medio hospitalario

218

❘  ASEPSIA E HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO

◗  Preparación y aprendizaje para la resolución de problemas. ◗  Entrenamiento para la distribución y manejo del tiempo. ◗  Pautas para enfrentarse a situaciones estresantes. ◗  Entrenamiento para el enfrentamiento y buena relación con otras personas. ❱ Terapias cognitivas: su objetivo es actuar sobre la forma personal de concebir el mundo y a uno mismo. La mejor terapia cognitiva es la risa y el humor: ◗  Desconexión: permite el descanso de la mente. Se puede conse- guir compartiendo las preocupaciones con otras personas. ◗  Relajación: se consigue mediante la realización de ejercicios rela- jantes u otras técnicas de relajación. ◗  Terapias interpersonales: el objetivo que persiguen es disminuir la sensación de aislamiento.

6.  PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN COLECTIVA

La prevención de los riesgos laborales debe integrarse en el sis- tema general de gestión de la empresa, tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerárquicos de esta.

La prevención es el conjunto de actividades o medidas adoptadas en todas las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar o dis- minuir los riesgos derivados del trabajo. La protección es el conjunto de actividades o medidas adoptadas en todas las fases de la actividad de la empresa con el objetivo de reducir o eliminar los daños derivados como consecuencia de un accidente.

❱ Prevención: evita o minimiza los riesgos. ❱ Protección: trata de minimizar las consecuencias de un riesgo.

Mientras la prevención actúa a priori eliminando el riesgo y, por lo tanto, evitando que se materialice en un accidente de trabajo, la protección actúa a posteriori minimizando las consecuencias negativas de ese riesgo. Es decir, el objetivo de la prevención es evitar el accidente y el objetivo de la protección es evitar o minimizar la lesión una vez producido el accidente.

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online