Asepsia e higiene en el medio hospitalario
❘ 25
Identificación del instrumental médico-quirúrgico
❱ Agujas: pueden encontrarse solas o con la sutura incorporada. Las agujas pueden ser rectas, semicurvas o curvas. Las dos prime- ras se manejan con la mano. Las curvas, que son las más usadas, se manejan con el por- ta-agujas. Según la punta de la aguja las podemos cla- sificar en: ◗ Cilíndrica: para sutura de mucosa, tejido graso y muscular. ◗ Triangular: puede ser recta o curva. Para sutura de piel y ligamentos. ◗ Diamante: para sutura de piel, tejido graso o tendones.
Figura 20. Porta-agujas de cremallera.
◗ Tapercut: para sutura de piel, tejido graso o tendones. ◗ Espatulada: para sutura de piel y cirugía oftalmológica. La nomenclatura de las agujas es la que se expone a continuación:
Tipo
Punta
Aguja
Forma
Cilíndrica
Recta
Triangular recta
Tipo sky
Triangular triangular
Tipo anzuelo
Diamante
¼ de círculo
3 / 8 de círculo
Tapercut
RECUERDA QUE Cuando el
Espatulada
½ de círculo
instrumental altera sus características, pierde presión, se rompe alguna estría, etc., se tiene que retirar y sustituir por un material de óptimo uso.
5 / 8 de círculo
❱ Sutura: se define como una hebra, de cualquier material, que se utiliza para aproximar tejidos o ligar vasos sanguíneos. El material de sutura puede ser absorbible o no absorbible, y de origen natural o sintético.
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online