Asepsia e higiene en el medio hospitalario
Aplicación de procedimientos de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental ❘ 231
❱ E5. Trabajo en grupo. En grupos de 3 o más personas: − Movilizar una caja.
– Movilizar a otro compañero tendido en una cama o en el suelo desde la posición supina a lateral. De la posición lateral derecha a lateral izquierda hasta colocarlo en posición lateral de seguridad. – El resto de compañeros comentará los errores y los aciertos, aportando ideas para conseguir la mayor efectividad con el menor esfuerzo.
EVALÚATE TÚ MISMO
1. ¿Cuál de los siguientes no se considera personal asistencial?: ❏ a) Técnico de Laboratorio. ❏ b) Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. ❏ c) Personal de limpieza. ❏ d) Enfermero. 2. Una de las siguientes enfermedades no tiene posibilidad de transmitirse tras sufrir un pinchazo accidental con una aguja. Señala cuál: ❏ a) Hepatitis B. ❏ b) Sida. ❏ c) Tétanos. ❏ d) Hepatitis A. 3. El “síndrome de las manos secas” es típico del personal sanitario que trabaja en el servicio de: ❏ a) Traumatología. ❏ b) Laboratorio. ❏ c) Urgencias. ❏ d) Cuidados intensivos. 4. El conjunto de técnicas que tiene por objeto adecuar el puesto de trabajo al individuo, a sus condiciones físicas y psíquicas, se denomina: ❏ a) Geometría laboral.
❏ b) Ergonomía. ❏ c) Ergometría. ❏ d) Ergología.
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online