Asepsia e higiene en el medio hospitalario

❘ 221

Aplicación de procedimientos de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental 

◗  Fecha o plazo de caducidad del EPI o de sus componentes. ◗  Criterios, si los hubiere, de detección del final de su vida útil.

Cada usuario debe ser

❱ Distribución. Los EPI están destinados, en principio, a un uso per- sonal. Debe tenerse en cuenta que los EPI han de ajustarse a las características anatómicas de cada trabajador, lo que ha de conside- rarse en el momento de su adquisición. A su vez, cada usuario debe ser responsable del mantenimiento y conservación del equipo que se le entrega y ser informado e instruido sobre las características y uso del mismo. Eso solo es posible si la asignación de los equipos es personalizada y se establece un mecanismo de seguimiento y control. Sin embargo en algunas áreas, y considerando sus condiciones es- pecíficas de trabajo, los EPI pueden ser utilizados por varios usua- rios a la vez. En el caso de que esto ocurra, deberán tomarse las medidas necesarias para que ello no origine problemas de salud o de higiene a los distintos trabajadores. Cuando esto no pueda garan- tizarse, se sustituirán aquellas partes del mismo que sean necesa- rias. La gestión de los EPI utilizados por distintas personas recae en el Servicio de Prevención. ❱ Supervisión e implantación. La implantación de los equipos de protección individual en un centro sanitario ha de comprender, entre otros, los siguientes aspectos: ◗  Mantenimiento de un stock mínimo de todos los EPI. ◗  Facilitar una formación e información en materia de EPI adecuada a todo el personal con riesgo biológico. ◗  Todo el personal deberá conocer y disponer por escrito de un do- cumento en el cual se indique el número y tipo de equipos dispo- nibles. ◗  Los equipos deben entregarse con acuse de recibo, adjuntando por escrito las instrucciones de utilización cuando se considere necesario.

responsable del mantenimiento y conservación del equipo que se le entrega y ser informado e instruido sobre las características y uso del mismo.

8.  GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL

Podemos definir el medioambiente como el entorno que afecta a los seres vivos y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de va- lores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un mo- mento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras.

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online